Por Diaz Francisco
Si La Liga actuase de la misma forma que lo viene haciendo la Bundesliga, se hubiera hecho justicia ayer en el Camp Nou, donde Burgos Bengoetxea y Soto Grado priorizaron ser protagonistas del Clásico antes que apostar por la parcialidad entre el Real Madrid y el Barcelona.
Precisamente minutos antes de que ruede el balón en la cancha del Barça, a pocos kilómetros de distancia le estaban dando un correcto uso a la tecnología. El Merengue señaló el partido entre el Bayer Leverkusen y Bayern Múnich como el ejemplo a seguir en el fútbol español: respeto, reconocer el error propio y dar las gracias por la aparición salvadora del VAR.
A diferencia de lo que sucedió el domingo en tierras blaugranas, el BayArena fue testigo de las malas decisiones que tomó Tobias Stieler durante el encuentro y que habrían podido modificar el resultado final. Sin embargo, el colegiado alemán contó con la ayuda del VAR y le agradeció su intervención después del partido.
“Dos veces me equivoqué en el campo y tuve que darle las gracias al VAR por su apoyo maravilloso. Hubo un ejemplo de la perfecta cooperación. El VAR me salvó la vida y le salvó la vida al partido”, confesó Stiele. Una transparencia que envidian desde Madrid y que les gustaría que se aplicase en La Liga.
A diferencia de los comentarios provocadores de Xavi tras el Clásico, Julian Nagelsmann, habiendo perdido y todo por ‘culpa’ de la tecnología, apoyó el uso de la misma: “Es falta, no hay nada que discutir sobre eso. Soy defensor del VAR y su uso fue correcto. Fueron dos penales y está bien que se hayan sancionado por el bien del juego limpio”.
13/12/2024
13/12/2024
13/12/2024
13/12/2024
13/12/2024
13/12/2024
13/12/2024
13/12/2024
13/12/2024
12/12/2024
12/12/2024
12/12/2024
12/12/2024
12/12/2024
12/12/2024
12/12/2024
12/12/2024
12/12/2024